RESEÑA HISTÓRICA ICB (IGLESIA CRISTIANA BÍBLICA)
Un poco de historia…
En 1916 la viuda Rosalía Anfuso de Mingrino recibió una carta de su hermano Francisco Anfuso, que residía en Gary, Indiana, EE.UU., en la que le decía que había recibido a Jesucristo y le contaba las grandes maravillas que Dios había hecho con él y en cientos de personas. Rosalía le respondió que si él tenía un Dios tan grande, por favor que le mandara un pedazo, porque estaba pasando por momentos muy difíciles y necesitaba que ese Dios venga en su ayuda. Dios escuchó esa oración, y no vino un pedazo sino todo entero y con manos llenas.
En ese tiempo, Narciso Natucci, de la Iglesia de Chicago, EE. UU., estaba visitando las iglesias para despedirse de ellas y pedir oración, las que a su vez levantaban ofrendas a fin de ayudarle para el viaje y estadía en Argentina.
Al llegar a la Iglesia de Gary, Indiana, mientras hablaba de su viaje, Francisco Anfuso se levantó de su asiento y muy emocionado dijo “Yo también iré”.
Después que estos dos hermanos solucionaron su documentación, se embarcaron realizando un viaje normal por causa de la guerra mundial. Llegaron al puerto de Buenos Aires el 1 de Noviembre de 1916, se encontraban solos, pues nadie sabía de su llegada
Después de preguntar por Villa Devoto, donde vivía la hermana de Francisco Anfuso, llegaron al lugar y comenzaron a averiguar por la familia Mingrino, gasta dar con la casa de la calle Nueva York 5067, donde se dieron a conocer. La alegría no puede traducirse en palabras. Después de los relatos del viaje. Francisco Anfuso comenzó a decirles que el motivo de ese viaje era anunciarles el mensaje del Evangelio que era poder de Dios obrando hoy como lo había hecho en la antigüedad. Después de intercambiar opiniones, toda la familia aceptó al Señor Jesús y fueron llenos de tanto gozo que se tomaron las manos, formando una ronda, y comenzaron a saltar y cantar hasta la hora de la cena.
Cada día hablaban de la gracia de Jesucristo, y el día 10 de Noviembre, en un estanque preparado en la misma casa, obedecieron al bautismo en agua las primeras seis personas. Rosalía de Mingrino y sus hijos Cayetano, Ángel Pablo, Concepción y José. Los primeros bautizados en Espíritu Santo fueron Concepción, Ángel y José.
Las reuniones continuaron en la casa, obedecieron al bautismo de la familia Mingrino y entre los primeros bautizados se hallaban las familias Vitale, Birrecci, Parla, Cataldo, Ficarra, Lavoro, Marino, Tomaselli, Cosimano, Prezzavento, Intelisano y muchos otros.
En Febrero de 1920 llegó a Argentina desde EE.UU. Giuseppe Petrelli, hombre de Dios y de visión sobre la tarea de la Iglesia, quien comenzó a instruir y organizar la iglesia para su extensión. A fines de Julio de 1920 constituye para el Ministerio a Ángel Mingrino, con destino al Plumerillo, Mendoza. Al final de ese mismo año constituye a Pablo Mingrino para la obra en Ranchos, Gral. Paz, Pcia. Bs. As., y a Cayetano Mingrino para la obra de Av. Nacional 5078, Capital, quien dejó el cargo en 1926 y en su lugar fue constituido Pablo Mingrino.
La Iglesia siguió creciendo y para fines de 1964 Pablo Mingrino solicita que se constituye a otro más joven en su lugar debido al crecimiento que estaba teniendo la iglesia. El 9 de Enero de 1965 se confirma como Pastor a Miguel A. Petrecca, el que había estado colaborando intensamente con el Pastor Mingrino.
El 25 de Abril de 1970, en una reunión realizada en el Psje. Juan Pablo López 3670, Capital, presidida por los Pastore Pablo Mingrino y Miguel Petrecca, se resuelve formar la “Iglesia Cristiana Bíblica”, alquilando su primera local en la calle Navarro 4553, Capital, que se inauguró el 23 de Mayo de 1970. Luego se compró y se construyó el templo de Bermúdez 3071, Capital, el que se inauguró el 4 de Marzo de 1974.
La Iglesia siguió y sigue recorriendo y extendiéndose en varios lugares del país. El 28 de Abril de 1990 se constituyó como Pastor a Héctor O. Petrecca, permaneciendo como presidente de la Institución el Pastor Miguel A. Petrecca.
En la Convención Nacional del año 2002 fue constituido como Presidente de la Institución al Pastor Héctor O. Petrecca.
Nuestra Iglesia llamada “La Roca” forma parte de la “Asociación Iglesia Cristiana Bíblica”
SOBRE NOSOTROS (ICB – La Roca)
Actualmente estamos ubicados en el Partido de Moreno, donde hay dos templos uno de ellos en la localidad de Cuartel V y el otro en la de La Reja; ambas congregaciones pastoreadas por el Pastor Victor Pezzi juntamente con su esposa la Pastora Mirta Retamar.
DECLARACIÓN DE FE “La Roca”
La Biblia. Creemos que La Biblia es La Biblia es la Palabra de Dios inspirada, infalible e inmutable, desde Génesis hasta Apocalipisis. (2º Timoteo 3:16)
Un Dios en tres personas. Creemos en Dios Padre, en Dios Hijo y Dios Espíritu Santo y que los tres son uno (1º Juan 5:7)
La deidad de Jesucristo. Creemos que Jesucristo es el Unigénito Hijo de Dios, nacido de una mujer virgen; que fue crucificado, murió y resucitó al tercer día; ascendió a los cielos y ahora está sentado a la diestra de Dios Padre. (Isaías 7:14, Lucas 1:30-35)
La Salvación. Creemos que la salvación se obtiene por medio del arrepentimiento y la confesión de pecados; es dada por Gracia divina (no por obras) y se recibe por la fe en Cristo Jesús; pues Él es el único mediador entre Dios y los hombres. (Hechos 4:11-12, Efesios 2:8)
La resurrección de los muertos y la vida eterna. Creemos en la segunda venida de Cristo por su pueblo, que todos los muertos resucitarán (salvos y no salvos), que los cristianos que estén vivos serán arrebatados por Jesús y que todos pasarán por el juicio de Dios. Los creyentes tendrán vida eterna en Jesús y comparecerán ante el tribunal de Cristo, mientras que los incrédulos resucitarán para condenación eterna y serán juzgados en el Gran Trono Blanco de Dios. (Daniel 12:1-2; 1º Tesalonicenses 4:13-17; Apocalipsis 20:11-15)
La Santificación. Creemos en la santificación como una obra hecha instantáneamente en el espíritu, pero que, también, debe ser desarrollada progresivamente en el alma y en el cuerpo de todo hijo de Dios. (Hebreos 12:14; Romanos 6:19-22)
Creemos en el bautismo en el Cuerpo de Cristo. Por lo cual la persona acepta a Jesús como su Señor y Salvador, tiene un nuevo nacimiento y pasa a formar parte del Cuerpo de Cristo y de su vida eterna. (Romanos 6:4)
Creemos en el bautismo en aguas. Como símbolo de identificación con la muerte al pecado, y con la resurrección de Jesús para vida eterna. (Romanos 6:4)
Creemos en el bautismo del Espíritu Santo. Con la evidencia de hablar en otras lenguas, y que a través de ese bautismo se recibe el poder para ser testigo de Jesús por todo el mundo (Hechos 1:8; Hechos 2:4)
La imposición de manos. Creemos que ésta es una de las maneras de transmitir bendición, sanidad y Poder de Dios, de un ser humano a otro. (Hechos 8:15-17; 1º Timoteo 4:14)
Los cinco ministerios. Creemos en los cinco ministerios de Efesios 4:11, como los dones dados por Dios al cuerpo de Cristo (Efesios 4:11-12)
El reino de Dios. Creemos en el Reino de Dios como gobierno y en la persona de Jesús como Rey, como dos verdades absolutas y máximas. (Juan 3:3; Hechos 8:12; Romanos 5:17; Hebreos 12:28)
El poder sanador y liberador del Reino. Creemos en el poder del Reino para sanar a todos los enfermos, echar fuera demonios y hacer milagros, maravillas, señales y prodigios. (Marcos 1:32-34; Juan 14:12; Mateo 12:28)
La Fe. Creemos que sin fe es imposible una vida que agrade a Dios, y que por ella se heredarán las promesas. (Hebreos 6:12; 11:6)
Predicar el evangelio. Creemos en expandir el evangelio del Reino en forma local, provincial y mundial, por todos los medios disponibles. (Mateo 24:14)
VISIÓN – Tener una iglesia donde se desarrollen los cinco ministerios “Apóstoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y Maestros” Efesios 4:11
MISIÓN – Llevar el Evangelio a todo pueblo y nación.